Pianissimo cuenta con una metodología única y propia diseñada tras años de estudio e investigación en el campo de la pedagogía musical.
Más de 20 años de experiencia en el mundo de la enseñanza musical y particularmente del piano, la escuela Pianissimo como tal empezó su andadura en 2003.
Pianissimo es una escuela con un modelo de trabajo moderno en equipo, con total transparencia en su gestión.
Diseñamos espacios divertidos e imaginativos donde trabajamos la participación, la desinhibición, la curiosidad, la imaginación, la escucha, la atención…
La diversión no está reñida con la profesionalidad y con la rigurosidad. Nuestra escuela aúna ambas vertientes, haciendo del aprendizaje una gran aventura.
Tenemos un método propio de aprendizaje, basado en fuentes pedagógicas de primer orden. Y que ha sido probado con éxito en nuestra escuela durante años.
La música como recurso metodológico a través del cual se crea una sintonía con el alumno, se conecta con él a nivel emocional, desde el movimiento a nivel motriz y desde la armonía a nivel cognitivo
La música es la forma de expresión creativa por excelencia, y en Pianissimo la potenciamos con un moderno método de aprendizaje que permite al alumno expresarse y progresar.
«Hace tiempo que trabajo con una varita mágica en mi clase y os aseguro que el aula se llena de superpoderes. ¿A qué superpoderes me refiero? Al poder de imaginar, de atender, de participar, de adquirir valores y seguridad, al poder de hacer sonreir a un niño, pero como os imagináis estos superpoderes no vienen desde la varita, sino desde una metodología fascinante: La música.»
La música añade el ingrediente que posibilita crear la magia de vínculo. Cuando pones música a una clase entras en el mundo de la fantasía y puedes entonces abrir un canal de comunicación muy especial con tus alumnos, puedes entrar en el mundo del niño. Y es estando allí cuando el alumno aprende, se motiva y no olvida. Enseñar a escuchar es enseñar a pensar y entonces fomentaremos el pensamiento crítico de nuestros alumnos.
Mi sueño, crear una escuela entrañable, un lugar al que cada día los niños quisieran regresar porque lo que aprenden está más cerca de sus intereses. Crear un lugar en el que se sientan felices y entre amigos. Un niño que se siente seguro mejora su autoestima.
En la creación de nuestro método, hemos tenido en cuenta los avances procurados por la neurociencia (Mora, 2013), que explican que para aprender de un modo eficaz, el alumno necesita emocionarse en un entorno de confianza y seguridad. En la misma línea, la neuropsicóloga Judy Willys, experta en neuroeducación, propone crear entornos atractivos, innovadores, retadores, de suspense o de humor, que despierten la curiosidad y la atención de los estudiantes (Willis, 2006).
Crear una escuela donde los verdaderos protagonistas fueran niños, los objetivos fueran sueños, las metodologías juegos, los contenidos aventuras, el resultado una sociedad más creativa y entusiasmados por aprender, por crecer. Una sociedad más sana en todos los sentidos.
Educar con Música, educar en Pianissimo es una feliz decisión que probablemente haga inolvidable en niños y mayores la experiencia vivida.